Un error de transcripción Nota: 9 Hambre y miseria en la posguerra. Los primeros años del franquismo estuvieron marcados por la miseria y el hambre. (7) El racionamiento, en vigor desde 1939 hasta 1952 , no proporcionaba alimentos suficientes. La dieta de gran parte de la población se componía de pan negro, elaborado sobre todo con harina de maíz, boniatos, legumbres y arenques. Apenas se comía carne, pescado fresco, huevos o fruta porque eran productos muy caros. Muchas personas acudían a instituciones de beneficencia para comer y otras mendigaban. La malnutrición provocó un aumento de las enfermedades, sobre todo de la tuberculosis, la difteria y el tifus. La ropa y el calzado eran igualmente escasos, lo que extendió en los hogares la práctica de dar la vuelta a cuellos y puños estropeados y remendar las sábanas. Ante la carencia de gasolina, se inventó el gasógeno, un sistema para mover los vehículo...
Comentarios
Publicar un comentario