4
Falta el título de la entrada
Una falta de ortografía
Nota: 8
4.Cambios económicos (II)
4.1 Las transformaciones agrarias
En el Antiguo Régimen, la mayoría de la población trabajaba en el campo.
Las técnicas que utilizaban se basan en la rotación bienal o trienal, pero los rendimientos eran muy bajos.
En el siglo XVIII la agricultura progresó, se difundieron cultivos procedentes de América(maíz, patata...)
Se implantaron mejoras técnicas en algunas en algunos países, como la rotación continua
Una falta de ortografía
Nota: 8
4.Cambios económicos (II)
4.1 Las transformaciones agrarias
En el Antiguo Régimen, la mayoría de la población trabajaba en el campo.
Las técnicas que utilizaban se basan en la rotación bienal o trienal, pero los rendimientos eran muy bajos.
En el siglo XVIII la agricultura progresó, se difundieron cultivos procedentes de América(maíz, patata...)
Se implantaron mejoras técnicas en algunas en algunos países, como la rotación continua
4.2 Los cambios en la artesanía
En el Antiguo Régimen, la producción artesanal era escasa y se centraba en los sectores textil y de metal.El trabajo se realizaba en talleres urbanos, controlados por los gremios.
En el siglo XVIII, la producción artesanal creció debido al aumento de la población.
También se desarrollaron nuevas formas de producción
- El trabajo a domicilio: se llevaba a cabo en el hogar del campesino y trabajaban por encargo.
- Las manufacturas: eran grandes talleres especializados, donde numerosos artesanos trabajaban por un salario.

A DOMICILIO
MANUFACTURAS

4.3 Los cambios en el comercio
En el Antiguo Régimen, el comercio interior se realizaba en carros o diligencias y se celebraban mercados semanales.El comercio exterior, se centro en las grande ciudades portuarias
El comercio progresó gracias a la mejora de los caminos, y a la proporción de metales preciosos por parte de las colonias en América.

Comentarios
Publicar un comentario