DIARIO DE CLASE 23-10-2018

Faltaba la etiqueta 0 Diario de clase. La pone el profesor
Le falta la sangría al comienzo de cada párrafo
Fallos en la recogida de información

Nota: 7


Al comenzar la clase el maestro nos dijo la fecha de los próximo exámenes:
                   
                   -Examen del mapa político de África, el 25 de octubre.
                   -Examen del tema 2, el 20 de noviembre.
                   -Examen del tema 3 (el cual ya está bien puesto en el blog), el 6 de noviembre.

Acto seguido comenzó a explicar diciendo que las causas económicas son distintas antes y después de 1848 ( en este año hubo una revolución en Europa). La principal causa económica fueron las crisis de subsistencias. Son crisis agrícolas donde la gente produce lo justo para sobrevivir, se producen cuando hay malas cosechas y duran un par de años. Hay una revuelta o un motín, que pasa a ser una revolución cuando se unen las causas económicas.

A partir de 1848 hay comida de sobra para alimentarse y venderla, pero hay crisis económicas cíclicas del capitalismo. Adam Smith más la revolución industrial dio lugar al capitalismo. Las crisis económicas producen muchos objetos y va todo muy bien hasta que la gente deja de comprar productos y servicios, las empresas dejan de fabricar tantos productos y se despiden a trabajadores.



En 1973 comenzó una crisis que duró hasta 1986. Desde 1986 España volvía a tener una buena economía que perduró hasta 1997. Desde 1997 hasta 2008 nuestra economía era buena, pero en 2008 España entró en una crisis la cual no ha acabado aún. Se podría decir que las crisis económicas forman parte de nuestro sistema desde 1848, normalmente las crisis duran unos 10 años.
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_econ%C3%B3mica_de_Espa%C3%B1a

En 1917 se produce la Revolución rusa. El término Revolución rusa agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración preparada de otro, leninista, entre febrero y octubre de 1917, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia. 
enlace para más información sobre la Revolución rusa

Guerra de los Siete Años ( 1756-1763) la cual la ganan los británicos y recuperan el dinero gastado, pero esto desata otra guerra (la Guerra de Independencia de los Estados Unidos). Los colonos de Estados Unidos hacen una propuesta ya que pagan impuestos pero no tienen derechos, esto produce  esta guerra que termina en 1783. En la cual Estados Unidos contaron con el apoyo de España y Francia.




En 1783 hay en Estados Unidos malas cosechas y el rey tiene que pedir préstamos. El clero y la nobleza tienen que pagar unos impuestos especiales por la situación en la que se encontraban. Pero no aceptaron, ya que nunca habían pagado impuestos y no los iban a pagar ahora.

En 1789 se convocan los Estados Generales, eran asambleas convocadas por el Rey de manera excepcional y a la que acudían representantes de cada estamento: el clero (primer estado), la nobleza (segundo estado) y los representantes de las ciudades que disponían de consistorio( tercer estado). SE reunieron en Versalles, y el Rey los reunió para aprobar una ley para que pagaran impuestos la nobleza y el clero, los cuales pusieron muchas demandas.
Había tres votos:
             -El de todos los nobles, que eran unas 300 personas y contaba como un 2%.
             -El de todos los clérigos, que eran otras 300 personas aproximadamente y contaba como un                  3%.
             -El del tercer estado, que representaba al 95%.
El voto individual fue idea propuesta por una parte del clero, la nobleza y el tercer estado.




En 1789 se forma la Asamblea Nacional, fue una asamblea nacional enmarcada en la Revolución francesa que existió desde el 17 de junio de 1789 al 9 de julio de ese mismo año, sirviendo de transición entre los Estados Generales y la Asamblea Nacional Constituyente y se crea Francia.Se dice que el Rey ya no puede hacer lo que le de la gana, ya que tiene que saber la opinión del pueblo.





14 de julio de 1789 comienza la Revolución ya que la Asamblea Nacional quiere darle miedo al rey y lo consigue ya que entraron en la Bastilla y desde ese día unos 20 000 paisanos estaban armados con fusiles. Esto hace que el rey este de acuerdo con la Asamblea Nacional.



La Asamblea Nacional pasó a llamarse Asamblea Constituyente (1789-1791), las primeras disposiciones aprobadas por la Asamblea Constituyente fueron la abolición del feudalismo, al eliminar los derechos señoriales y el diezmo y nacionalizar los bienes de la Iglesia. Y la aprobación de Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) que reconocía los derechos de libertad, propiedad e igualdad cesa. La Asamblea Constituyente acaba por la Constitución en 1791, la cual tardaron dos años en hacerla.

El Grand Peur ( Gran Miedo) es un movimiento popular campesino de miedo colectivo que se desarrolló en Francia entre el 20 de julio y el 6 de agosto de 1789.

El 23 de febrero de 1781 se produjo un Golpe de Estado, en el que un grupo de guardia civiles se introdujeron armados en el Parlamento. Habrían ganado pero parte de las cámaras de España no estaban en la cede central. Si hubiera funcionado ese golpe España sería muy diferente a la actual; por ejemplo los niños y las niñas estarían separados en distintas clases.


En el mes de agosto de 1789 la Revolución se extiende por el campo a través de rumores o de boca a oreja y se corrió la voz. Los campesinos llegan a pensar que los nobles están atacando al Rey y se enfrentan a ellos quemando sus casas, muchos nobles se vieron obligados a marcharse por seguridad y los campesinos se apoderaron de sus tierras gracias a la Revolución. Los campesinos dejan de pagar impuestos, aunque siguen pasando hambre por la crisis de subsistencias Los campesinos están a favor de la Revolución ya que les a beneficiado a grandes escalas.


LA REVOLUCIÓN FRANCESA

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comentario del cuadro: "La noche estrellada" de Van Gogh

2-1 La vida cotidiana en el franquismo

Diario de clase 31/05/2019