DIARIO DE CLASE 23/10/18
Faltaba la etiqueta 0 Diario de clase, la ha puesto el profesor
Hay algunas faltas de ortografía
Falta algún enlace a videos de películas o documentales que muestren los momentos iniciales de la Revolución Francesa
Nota: 7
El maestro ha comenzado la clase comentado la fecha de los próximos exámenes:
En 1848 se produjo una relevante revolución en Francia cuya principal causa fue una crisis de subsistencia; crisis agrícola donde la gente produce una cantidad de comida justa, lo que lleva a que varios malos años seguidos de este tipo de producción hace que mueran muchas personas, sobre todo, ancianos y niños, que al no recibir la suficiente comida para su subsistencia, fallecían por los efectos del hambre.
Esto no quedo así, pues la combinación de esta crisis con las ideas sociales de todos los ciudadanos afectados,dieron lugar a esta revolución.
A partir de 1848 no hay hambrunas en Europa, pues hay comida suficiente, los sistemas de producción han mejorado con la Revolución Industrial*;los europeas han aprendido nuevos métodos de producción mas eficaces que no limitan la producción de comida.
La Revolución Rusa de 1917 agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración preparada de otro, leninista, entre febrero y octubre de 1917, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.
Uno de los muchos efectos de esta guerra fue, otra guerra, la Guerra de Independencia de los Estados Unidos (1776-1783), fue originada por el deseo de libertad independiente a la corona británica de toda una población.
El rey se enfrentó con su gran ejército a toda una población equipada con fusiles.
El aniversario de nuestra constitución se celebra cada 6 de diciembre desde 1978,pues en esa fecha los españoles aprobaron la aplicación de esta ley.
El Gran Miedo (Grande Peur) es un movimiento popular campesino de miedo colectivo que se desarrolló en Francia entre el 20 de julio y el 6 de agosto de 1789.
Un paso clave para que en el siglo XIX una revolución se pudiera llevar a cabo era,controlar los lugares donde estaban situados el gobierno.
Al terminar la clase, el maestro me comentó que el próximo jueves, después de la realización del examen del mapa de África, corregiría las actividades pendientes del documental de la esclavitud.
Hay algunas faltas de ortografía
Falta algún enlace a videos de películas o documentales que muestren los momentos iniciales de la Revolución Francesa
Nota: 7
El maestro ha comenzado la clase comentado la fecha de los próximos exámenes:
- Examen de África (países y capitales) jueves 25 de octubre.
- Examen tema 3 (La Revolución Industrial) martes 6 de noviembre; además nos ha avisado de que ya está modificado en el blog su correspondiente temario.
- Examen tema 2 (La era de las revoluciones) martes 20 de noviembre.
En 1848 se produjo una relevante revolución en Francia cuya principal causa fue una crisis de subsistencia; crisis agrícola donde la gente produce una cantidad de comida justa, lo que lleva a que varios malos años seguidos de este tipo de producción hace que mueran muchas personas, sobre todo, ancianos y niños, que al no recibir la suficiente comida para su subsistencia, fallecían por los efectos del hambre.
Esto no quedo así, pues la combinación de esta crisis con las ideas sociales de todos los ciudadanos afectados,dieron lugar a esta revolución.
La revolución de 1848 acabó con la Europa de la Restauración (el predominio del absolutismo en el continente europeo desde el Congreso de Viena de 1814-1815).
![]() |
Lamartine, ante el ayuntamiento de París, se niega a la utilización de la bandera roja, 25 de febrero de 1848. |
Fue la tercera oleada del más amplio ciclo revolucionario de la primera mitad del siglo XIX, que se había iniciado con las denominadas "revolución de 1820" y "revolución de 1830"
Iniciadas en Francia se difundieron en rápida expansión por prácticamente toda Europa central y por Italia en el primer semestre del año 1848.
![]() |
Expansión por el continente |
A partir de 1848 no hay hambrunas en Europa, pues hay comida suficiente, los sistemas de producción han mejorado con la Revolución Industrial*;los europeas han aprendido nuevos métodos de producción mas eficaces que no limitan la producción de comida.
*Revolución Industrial: conjunto
de cambios ocurridos en la producción y el consumo de bienes como resultado de
la incorporación de máquinas a la fabricación industrial.
Estas transformaciones sucedieron a lo largo de un proceso lento y continuado y afectaron a los demás sectores, ocasionando un cambio radical en la economía y en las sociedades anteriores. El inicio de estos cambios tuvo lugar en Gran Bretaña hacia 1780, gracias a la coincidencia de factores económicos y demográficos favorables.
Estas transformaciones sucedieron a lo largo de un proceso lento y continuado y afectaron a los demás sectores, ocasionando un cambio radical en la economía y en las sociedades anteriores. El inicio de estos cambios tuvo lugar en Gran Bretaña hacia 1780, gracias a la coincidencia de factores económicos y demográficos favorables.
Las crisis económicas cíclitas del capitalismo consisten en la aplicación de los principios del liberalismo económico, propugnado por Adam Smith en su obra La riqueza de las naciones (1776) que sostiene que el origen de la riqueza de un país es el trabajo individual, que al fin y al cabo, acaba beneficiando a toda la sociedad.
![]() |
La riqueza de las naciones |
Este tipo de crisis se originan por que al producir demasiados artículos, la gente compra en exceso, la sociedad no puede permitirse tantos gastos y las empresas al disminuir el consumo de estos, acaban cerrando, por lo que el paro crece.
Se les llama crisis cíclitas porque siguen un ciclo, que puede ir variando; lo mismo puede ser un período de tres años como de sesenta
![]() |
Variación del PIB desde 1966 hasta 2014. |
![]() |
Variación del número de parados desde 1998 hasta 2013. |
Marcó un antes y un después en la historia, ya que después de esta, las revoluciones iban asociadas a guerras, y no a las devastadoras causas económicas citadas anteriormente.
La Guerra de los Siete Años (1756-1763) fue un conflicto que enfrentó a las grandes potencias europeas. Gran Bretaña y Prusia tenían una alianza defensiva que hizo frente a una coalición entre Francia, Austria y sus aliados.
![]() |
Guerra de los Siete Años. |
Uno de los muchos efectos de esta guerra fue, otra guerra, la Guerra de Independencia de los Estados Unidos (1776-1783), fue originada por el deseo de libertad independiente a la corona británica de toda una población.
Otra de las causas fue que el rey de los Estados Unidos ordenó a los grupos privilegiados, nobleza y clero, a pagar impuestos, pues ellos eran los únicas personas que disponían de riquezas para acaparar estos gastos. Estos se niegan, pues objetan que si anteriormente disfrutaban de este privilegio, ahora también, Este gesto muestra que el rey no tenía el poder absoluto sobre la nación.
En 1789, los Estados Generales (equivalente en francés a Cortes Españolas) reúnen a 300 diputados en el palacio de Versalles para aprobar la ley propuesta por el rey.
![]() |
Palacio de Versalles |
Lo primero que tenían que decidir eran las diferentes personas con derecho a voto. Solo se disponía de tres votos:
- Uno para toda la nobleza.
- Uno para todo el clero.
- Uno para todos las personas pertenecientes al Tercer Estado.
Una mayoría de la nobleza no aprobó esta ley, otra gran mayoría del clero tampoco la aprobó; mientras que el Tercer Estado aprobó esta ley.
Los diputados llegaron a la conclusión que el voto debía ser individual.
El rey decide disolver los Estados Generales, este hecho provocó una revolución y miles de protestas.
Una gran mayoría de los diputados pertenecientes al Tercer Estado amenazan al rey. Reclaman la existencia de una constitución y además añaden que ellos no representan estamentos, representan a Francia, a una nación, a 20 millones de franceses.
![]() |
De ahí a que el poder del rey se limitara, pues para llevar a cabo cualquier ley, tenía que tener en cuenta el consentimiento de su nación.
El 14 de Julio de 1789, comienza una nueva revolución. Esta vez se manifiestan para desafiar al rey, y que este dimita. Se asalta la Bastilla (arsenal con miles de fusiles),que supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución francesa.
![]() |
Toma de la Bastilla |
El rey se enfrentó con su gran ejército a toda una población equipada con fusiles.
Esto tuvo unas consecuencias positivas, pues dos años después, se aprobó la primera constitución francesa: la Constitución de 1791. Además, la Asamblea Nacional pasó a llamarse Asamblea Constituyente; también se llevaron a cabo las primeras elecciones democráticas.
![]() |
Constitución de 1791 |
El aniversario de nuestra constitución se celebra cada 6 de diciembre desde 1978,pues en esa fecha los españoles aprobaron la aplicación de esta ley.
Constitución de 1978 |
El Gran Miedo (Grande Peur) es un movimiento popular campesino de miedo colectivo que se desarrolló en Francia entre el 20 de julio y el 6 de agosto de 1789.
Una de las características fundamentales de las revoluciones del siglo XIX fue, que las manifestaciones tenían lugar en la capital del país. Actualmente, no es así.
El 23 de febrero de 1781, se produjo un golpe de estado a mando del teniente coronel tejero.
Ciertos grupos controlaron la televisión, la radio; pero finalmente fue fallido, al fallar en el control de estos medios.
![]() |
El golpe del 23 de febrero |
La Revolución francesa fue exitosa, pues van a tener asegurado el apoyo de los campesinos; ya que le aseguran que no volverán a pagar más impuestos, ni derechos señoriales.
La abolición del feudalismo consiste en la aprobación de una ley en la que los feudales carecen de derechos, privilegios y honores.
![]() |
Abolición del feudalismo |
La Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano
aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa el 26 de agosto de
1789, es uno de los documentos fundamentales de la Revolución francesa
(1789-1799) en cuanto a definir los derechos personales y los de la comunidad,
además de los universales.
![]() |
Declaración de derechos del hombre y del ciudadano |
Al terminar la clase, el maestro me comentó que el próximo jueves, después de la realización del examen del mapa de África, corregiría las actividades pendientes del documental de la esclavitud.
Comentarios
Publicar un comentario