Diario de clase 25/10/18

Faltaban las etiquetas 0 Diario de clase y los apellidos. Las puso el profesor.
Falta la sangría al comienzo de cada clase.
Faltan enlaces.
Falta ampliación del tema.
Hay faltas de ortografía.
Nota: 5

Empezamos la clase haciendo un examen del mapa de África del nombre de sus países y nombre de las capitales de los países. Después de hacer el examen antes de corregir las preguntas del documental Amistad, el maestro nos explicó que en la Edad Media no había esclavitud, porque según la iglesia `un cristiano no podía ser esclavo de otro´, si se dio el caso de que hubo algunos esclavos de origen musulmán. También nos dijo que cuando Colón colonizó América muchos americanos murieron, por culpa de las enfermedades que tenían los europeos.
A medida que corregíamos las preguntas el maestro nos iba explicando cosas a parte, pero relacionadas con el tema. Por ejemplo: Nos dijo que la esclavitud se convirtió en un negocio que movió inmensas cantidades de dinero. También aprendimos que la fortaleza que aparece en el documental existe de verdad situada en Costa de Marfil que antes se llamaba Costa de los esclavos.
Nos enseño que los eslavos eran bendecidos para salvarlos del infierno, que un barco esclavista podía transportar unos 300 esclavos controlados a la fuerza por 20 hombres, algunos de los esclavos morían debido a la higiene, la mala alimentación, ya que estos recibían la comida en las manos y además poca o muy poca comida dependiendo de la tardanza del viaje, la bodega del barco se llenaba entera de esclavos para obtener el máximo beneficio, debido a esto disponían de muy poco espacio.
Imagen relacionada
Cuando el barco llegaba a su destino(América) los esclavos llegaban pálidos debido a que no veían la luz del sol hasta que llegaban y además debido a las enfermedades de la piel, por culpa de la mala higiene, ya que, hacían sus cosas encima. También al llegar el barco era quemado y se compraba otro debido a todas las heces, pis, etc... que había en la bodega.
El maestro nos dijo que el niño que aparecía en el documental era falso, ya que, los negreros no transportaban niños. También nos dijo que al vender una esclava embarazada esta se vendía al 2x1 y además demostraba que era fértil. A parte aprendimos el significado de hacinar(acumular o amontonar las cosas sin ningún orden) y calma chicha que es que el barco se queda parado debido a que el viento no sopla o que las velas están en malas condiciones, esto provocaba que algunos esclavos murieran de hambre debido a que se tardaba más en llegar, por eso todos los barcos de antes y ahora siguen la misma ruta marítima.
Casi al final de la clase el maestro nos explico que la edad para ser marinero eran los 12 años, por lo que algunos niños eran violados y que Reino Unido buscaba barcos esclavistas para rescatar a los esclavos, esto dio lugar a que los negreros se las ingeniaran para que cuando vieran un barco ingles dirigiéndose hacia ellos estos tiraban a todos los esclavos por la borda y se inventaban alguna excusa.
Al final de la clase nos explico el surgimiento de los movimientos izquierda y derecha, esto era debido a que el rey estaba en medio de la sala y tenía delante unas gradas en forma de semicírculo la alta nobleza sentaba a la derecha del rey formando un emiciclo de derecha a izquierda hasta llegar al tercer estamento.
Nombre: Jose Antonio Muñoz Nº: 23



Comentarios

Entradas populares de este blog

Comentario del cuadro: "La noche estrellada" de Van Gogh

2-1 La vida cotidiana en el franquismo

11 Economía y sociedad andaluzas en el siglo XIX