DIARIO DE CLASE 26-10-18

Falta la sangría al comienzo de todos los párrafos
Hay faltas de ortografía
Falta algún enlace para enriquece el texto
Nota: 7


Hoy en clase el profesor nos dio el examen del mapa de África corregido que hicimos el día anterior. Después de eso, el profesor empezó a explicar sobre los grupos políticos. Luego, también nos explicó que una cosa imprescindible en nuestro sistema son los derechos individuales que hace referencia a aquellos derechos de los que gozan los individuos como particulares y que no pueden ser restringidos por los gobernantes.Nuestro sistema político se basa en la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. También nos dijo que la ayuda estatal(becas) son de 2000€ pero también hay alumnos de bachillerato que cobran 6000€ ,pero para  cobrarlo tienen que aprobarlo todo o si se gastan el dinero tienen que devolverlo. Después de esa explicación el profesor habló de Vox que fue fundado a finales de 2013, es un partido de extrema derecha, sí fuera por ese partido se perderían muchos derechos que tenemos hoy en día. La mayoría de sus ideas no son democráticas.

 




 Luego, nos  siguió explicando que ahora todo el mundo esta de acuerdo con el voto de la mujer, pero antes esta idea era del partido extrema izquierda. Es decir las  ideas que era de izquierda ahora es de centro, y las ideas que eran de derechas pasaron hacer de extrema derecha y viceversa.

Después paso a hablarnos de la revolución francesa:






La monarquía constitucional de 1791 era el modelo de la mayoría de los diputados en Francia. En la revolución Francesa  no tenían derecho al voto  mujeres, niños y esclavos. Solo podían votar los hombres que pagaban una gran cantidad de impuesto eso se llamaba censo. El carlismo es un movimiento político español de carácter tradicionalista y legitimista derivado del absolutismo español que surgió durante la primera mitad del siglo XIX en oposición al liberalismo. 
Seguidamente, también habló de que París esta atravesada por el río Sena en medio del río hay una isla  que se llama la cité es la ciudad en la que antes se encontraba París.
En la revolución francesa todas la murallas estaban amuralladas, pero las armas de fuegos derivaban todas las murallas. Si las murallas no se derivaban la razón eran  porque su economía era escasa, en cambio en Paris y en Londres se derivaron todas las murallas. Las ciudades españolas no empezaron a crecer hasta 1950. Hoy en día todos los pisos tiene un retrete y ducha para cada vivienda, pero antes en Francia los pisos solo tenían un retrete y ducha común para todas las viviendas porque antes esas viviendas eran para lo trabajadores.
Después explicó, que durante el  gran miedo(un movimiento popular campesino de miedo colectivo que se desarrolló en Francia entre el 20 de julio y el 6 de agosto de 1789) los campesinos se habían dividido las tierra. El gobierno revolucionario se hizo con todas las tierras y la ponían a la venta para que los campesino lo compraran en seguida.
También habló de los clubes que son el inicio de los partidos políticos. A partir de eso hubo  dos partes:
  1. En la primera parte, partido políticos de elite ( son los únicos tolerados por los Estados. Responden a la lógica del sufragio censitario). Solo tiene derecho al voto los  hombres políticos.
Eran partidos políticos de minoría y  lo controlaban todo. Son partidos en los que no había ideas claras solo les importaban sus necesidades. 
Por ultimo nos explicó que en 1870 en Europa se extiende sistemas políticos democráticos, después de que todas las personas mayores de 18 años pudieran votar pasamos a tener sistema político de masa.
  
       







   






















Comentarios

Entradas populares de este blog

Comentario del cuadro: "La noche estrellada" de Van Gogh

2-1 La vida cotidiana en el franquismo

11 Economía y sociedad andaluzas en el siglo XIX