
El cuadro que me ha tocado a mí es (Baile en el Moulin de la
Galette).
Este cuadro recibe el
nombre de (Bal au moulin de la Galette). Se encuentra expuesto en el Museo de
Orsay en París, Francia. Su tamaño es de
(1.31 de alto x 1.75 de ancho). La fecha de creación fue en 1876, cuando Auguste
Renoir tenía 35 años. Su género es Óleo
sobre lienzo y su estilo: Pintura impresionista.
.
La obra representa también un fuerte contraste entre las situaciones representadas, ya que en un
primer plano se observa una situación de reposo, mientras que en un segundo
plano, se encuentra el movimiento representado por el baile, donde está
inundado de luz que se opone a la masa oscura de personas sentadas en primer
plano. Se observa a dos mujeres apoyadas en un banco tranquilamente, ambas con
vestidos de la época y hablando y mirando al señor que esta de espalda, sentado
en la silla con un traje negro. Al fondo se puede apreciar a un niño y varias
personas bailando y hablando.
Se integra una perspectiva casi clásica, donde la
composición va disminuyendo hacia el fondo por efecto del movimiento de la
danza, lo que se refuerza cuando Renoir introduce una serie de líneas en
diagonal buscando intensificar ese efecto. El respaldo del banco ubicado en
primer plano; la formada por las dos mujeres que bailan sobre la izquierda una
de azul y otra de rosado y la generada por la sucesión de sombreros de paja con
cinta negra.
En esta imagen se puede ver más de cerca a un señor sentado
en una silla con un palillo en la mano derecha y un sombrero negro, en la mesa
se ven varios vasos llenos. En el fondo se puede observar a dos hombres con
sombreros de pajas y una cinta negra en ellos, entre estos dos hombres se
observa a una mujer rubia con un vestido azulado (todos miran hacia la parte derecha
del cuadro).
PEDRO MARTÍN MUÑOZ 4C 19 07/01/ 2019
Comentarios
Publicar un comentario