Obra 11, el arte del siglo XIX, La libertad guiando al pueblo de Delacroix

La figura principal en esta obra es la mujer con la bandera
de Francia, que representa la libertad. Libertad incentiva a los hombres para
que continúen su lucha por Francia, representada por la bandera tricolor de la
actual bandera francesa en su mano derecha, y una bayoneta fusil en la mano
izquierda. Las figuras secundarias que
están de pie junto a Libertad representan en su conjunto al pueblo. La clase
alta, la clase media y la clase baja, juntas por un mismo fin, la victoria. El burgués
con sombrero de copa. Representa la clase media alta luchando junto a todos por
igual, pero a la derecha de Libertad. El adolescente con dos pistolas representa
a los más jóvenes, es decir, el futuro. Representa una clase media baja. Un
obrero que lucha detrás del burgués con una espada representa la clase
trabajadora, considerada clase baja.También a través de esta imagen podemos saber que es asimétrica, ya que consta de la diagonal en la que se encuentra la mujer que representa a a libertad y a la nación. Además , el tema ya que su propósito no podrían representarse simétricamente, ya que no podrían mostrar tranquilidad, sino todo lo contrario, porque el lienza debe expresar una cierta inquietud y terror, a través de triángulos inclinados y numerosas curvas.
Al lado del adolescente se puede ver unos edificios,
pertenecientes a París, tras la bruma de la batalla. Sobre la torre de Notre
Dame aparece la bandera tricolor, símbolo de la Francia que hace la revolución.
El personaje con sombrero es el propio Delacroix aunque no
participó en los hechos. Delacroix escribió: "He empezado un tema moderno,
una barricada [...] y si no he luchado por la patria por lo menos pintaré para
ella".
La luz es expresiva, dejando zonas muy oscuras y dándole cierta luminosidad a diversos objetos del lienzo, esto se denomina claroscuro. Los colores son cálidos, utilizando el rojo para impactar al espectador. La técnica utilizada es la pincelada suelta (no utiliza la línea, sino que las figuras se van realizando por medio de pequeñas manchas de colores, toques de pintura, de pinceladas dadas unas junto a otras).
Comentarios
Publicar un comentario