CARACTERÍSTICAS DE LOS FASCISMOS.

Hay faltas de ortografía
Falta un índice al comienzo
Hay ampliación de la información
Bien por el uso de imágenes
Faltan características políticas, económicas, sociales… de los fascismos.
Nota: 8

Aquí está la versión corregida, debajo está la versión original

CARACTERÍSTICAS DE LOS FASCISMOS
El fascismo es un movimiento político y social de carácter totalitario y nacionalista fundado en Italia por Benito Mussolini después de la Primera Guerra Mundial. Se difundió en la Europa de entreguerras desde 1918 hasta 1939. Entre los rasgos del fascismo se encuentra la exaltación de valores como la patria o la raza para mantener permanentemente movilizadas a las masas, lo que ha llevado con frecuencia a la opresión de minorías (judíos, gitanos, homosexuales…) y un fuerte militarismo. En este sentido el enemigo se identifica como un ente exterior, a diferencia de los totalitarismos típicos de izquierda en que el enemigo es interno (burguesía).
Entre sus características principales se encuentra el uso de símbolos o iconografías, es decir, el uso de imágenes potentes para llamar la atención de las personas que lo vean y grabar esta imagen en su cabeza.
Otra de sus características es el uso de las nuevas tecnologías, como el cine, la radio, y la fotografía. Incluso Hitler tuvo un fotógrafo personal para sacarle las mejores fotos e impactar así a la población. Los líderes fascistas fueron los primeros en publicitarse.
La principal característica es el uso de uniformes paramilitares, lo que se refiere a organizaciones particulares que tienen una estructura, entrenamiento, subcultura y, a menudo, una función igual a las de un ejército, pero no forman parte de manera formal de las fuerzas militares de un Estado. Algunos ejemplos son: Mussolini y los camisas negras, Hitler y los camisas pardas, la falange española, vestida de azul y los fascistas irlandeses vestidos de verde.
Otra característica muy destacada es que el fascismo es militarista, ya que para los fascistas la guerra es algo normal.
La participación en la vida cotidiana también es algo muy importante, pues para el fascismo ganarse a la población es algo fundamental, sobre todo a los jóvenes, que no piensan antes de actuar.
Todo esto lleva a un nacionalismo extremo muy característico, que quiere conquistar el mayor número de territorios y población posibles, porque creen que su país está por encima de los demás.



CARACTERÍSTICAS DE LOS FASCISMOS.

    El fascismo es un movimiento político y social de carácter totalitario y nacionalista fundado en Italia por Benito Mussolini después de la primera guerra mundial. Se difundió en la Europa de entreguerras desde 1918 hasta 1939. Entre los rasgos del fascismo se encuentra la exaltación de valores como la patria o la raza para mantener permanentemente movilizadas a las masas, lo que ha llevado con frecuencia a la opresión de minorías (judíos, gitanos, homosexuales…) y un fuerte militarismo. En este sentido el enemigo se identifica como un ente exterior, a diferencia de los totalitarismos típicos de izquierda en que el enemigo es interno (burguesía).

    Entre sus características principales se encuentra el uso de símbolos o iconografías, es decir, el uso de imágenes potentes para llamar la atención de las personas que lo vean y grabar esta imagen en su cabeza.

         
                            Esvástica alemana.                                                   Símbolo fascista italiano.

Símbolo de la falange española.

    Otra de sus características es el uso de las nuevas tecnologías, como el cine, la radio, y la fotografía. Incluso Hitler tuvo un fotógrafo personal para sacarle las mejores fotos e imponer a la población. Los líderes fascistas fueron los primeros en publicitarse.



    La principal característica es el uno de uniformes paramilitares, lo que se refiere a organizaciones particulares que tienen una estructura, entrenamiento, subcultura y, a menudo, una función igual a las de un ejército, pero no forman parte de manera formal a las fuerzas militares de un Estado. Algunos ejemplos son: Mussolini y los camisas negras, Hitler y los camisas pardas, la falange española, vestida de azul y los fascistas irlandeses vestidos de verde.


  

     Otra característica muy destacada es que el fascismo es militarista, ya que para los fascistas la guerra es algo normal.

    La participación en la vida cotidiana también es algo muy importante, pues para el fascismo ganarse a la población es algo importante, sobre todo a los jóvenes, que no piensan antes de actuar.


    Todo esto lleva a un nacionalismo extremo muy característico, que quiere conquistar el mayor número de territorios y población posibles, porque creen que su país está por encima de los demás.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comentario del cuadro: "La noche estrellada" de Van Gogh

2-1 La vida cotidiana en el franquismo

11 Economía y sociedad andaluzas en el siglo XIX