EL FASCISMO ITALIANO
Hay faltas de ortografía
Falta un índice al comienzo
Hay ampliación de la información (República
Social Italiana)
No hay integración entre la cronología y
lo explicado por el profesor. Son dos textos separados sin conexión
Algún concepto se usa sin explicarlo (irredentismo)
Nota: 7
Esta es la versión corregida, debajo está la versión original
EL
FASCISMO ITALIANO
En el año 1919 Mussolini funda los Fasci
di Combattimento, dos años más tarde se funda el Partido Nacional Fascista. Al
año siguiente en el mes de agosto se organiza una huelga general antifascista.
En octubre del mismo año se produce la Marcha sobre Roma y durante este mismo
mes Mussolini es proclamado presidente del gobierno.
En 1923 se produce un control de la
economía creando las corporaciones, que es un tipo de organización autorizada
para operar como una sola entidad ¿?. Otro acontecimiento que sucede es el
comienzo de la expansión exterior, tras esto en 1924 se produce el asesinato de
Matteoti por un grupo de militantes fascistas, Mateotti fue un político
socialista italiano. Tras esto se produce la victoria electoral fascista.
Continuamos en el año 1925, en el que
ocurren numerosos acontecimientos; se produce el inicio de la dictadura de
Benito Mussolini, aparece la legislación laboral que da lugar a la asistencia
social, surge la legislación del ocio cuyo objetivo era encuadrar la sociedad,
y, para finalizar, este año comienza la Batalla del Trigo que da lugar a la
autarquía (sistema económico en el que un Estado se abastece con sus propios
recursos evitando en lo posible las importaciones), y a la política natalista,
que es la doctrina que promueve medidas de carácter político y socioeconómico
para conseguir una mayor natalidad en un Estado.
En el año 1926 se creó la organización
de los Balillas que se encarga de la educación de la juventud, en este mismo
año se disuelve todos los partidos políticos y se consiguió la censura de la
prensa. Al año siguiente se crea la OVRA, que fue la policía política de la
Italia fascista.
En el año 1929 se firmaron los pactos de
Letrán, tratado que proporcionó el reconocimiento mutuo entre el Reino de
Italia y la Santa Sede. Más tarde en el año 1934 se organizó el Mundial en
Italia.
Y por último, en 1937 se creó la
Cinecitta que fue un intento de competir con los estudios de Hollywood en
Estados Unidos. Asimismo, el régimen era consciente de la importancia de que el
cine era un arma de propaganda, parecida a la desarrollada en la Alemania Nazi.
El 26 de enero de 1936 Mussolini pone la
primera piedra, y tras quince meses de obras, los estudios son inaugurados el
28 de abril de 1937.
Benito Mussolini se alistó durante la
Primera Guerra Mundial posteriormente fue desmovilizado. La guerra tuvo varios
efectos sobre la economía y la sociedad italianas.
Efectos económicos fueron la alta
inflación y el paro. El político fue el miedo a una revolución comunista en
Italia.
Tras la guerra mundial Italia se
enfrentó a los siguientes problemas:
Insatisfacción después del conflicto,
otro de los problemas era que los italianos se sentían estafado por el
irredentismo, la sensación que tenían era que la guerra había sido inútil.
Para enfrentarse al paro y a la
inflación los partidos y sindicatos marxistas van a realizar huelgas por todo
el país, sobre todo en la industria y en la agricultura. Sin embargo, estas huelgas
no estarán coordinadas.
El último factor a tener en cuenta para entender la situación
de caos en aquel momento es la inoperancia del gobierno. Se trataba de un
gobierno de coalición, es decir varios partidos se repartían los ministerios
para gobernar.
Mussolini vuelve de la guerra y tras
observar la situación decide juntar a un grupo de arditi, que eran excombatientes, y fundar los Fasci di
Combattimento que era un grupo de combate. La metodología política de este
grupo era dar palizas a los sindicalistas y huelguistas. Desde el principio el
Estado italiano (policía, jueces, alcaldes…) mostraron tolerancia antes las actividades de este grupo.
Mussolini convierte los Fasci de
Combattimento en el Partido Nacional Fascista. Suceden luego dos
acontecimientos importantes que fueron la
huelga general revolucionaria en el año 1924 que intentó paralizar la
economía del país para cambiar de gobierno, pero esta huelga fracasa; el otro
acontecimiento fue la Marcha sobre Roma de los fascistas para hacer presión
contra el gobierno y lograr que el rey nombre a Mussolini primer ministro. Para
evitar la violencia se nombra a Mussolini primer ministro de la democracia
italiana.
Mussolini destruye la democracia desde
dentro. Es decir, empieza a gobernar en una democracia que va deteriorando poco
a poco.
En el año 1919 Mussolini funda los Fasci di
Combattimento, dos años más tarde se funda el Partido Nacional Fascista. Al año
siguiente en el mes de agosto se organiza una huelga general Antifascista. En
octubre del mismo año se produce La Marcha sobre Roma y durante este mismo mes
Mussolini es proclamado presidente del gobierno.
En 1923 se produce un control en la economía creando
las corporaciones, que es un tipo de organización autorizada para operar como
una sola entidad. Otro acontecimiento que sucede es el comienzo de la expansión
exterior, tras esto en 1924 se produce el asesinato de Matteoti por un grupo de
militantes fascistas, Mateotti fue un político socialista italiano. Tras esto
se produce la victoria electoral fascista.
Continuamos en el año 1925, en el que ocurren
numerosos acontecimientos; se produce el inicio de la dictadura de Benito
Mussolini, aparece la legislación laboral que da lugar a la asistencia social,
surge la legislación del ocio cuyo objetivo era encuadrar la sociedad, y para
finalizar este año comienza la Batalla del Trigo que da lugar a la autarquía
(sistema económico en el que un estado se abastece con sus propios recursos
evitando en lo posible las importaciones), y a la política natalista, que es la
doctrina que promueve medidas de carácter político y socioeconómico para
conseguir una mayor natalidad en un estado.
En el año 1926 se creó la fundación de los Balillas
que se encarga de la educación de la juventud, en este mismo año se disuelve
todos los partidos políticos y se consiguió la censura de la prensa. Al año
siguiente se crea la OVRA, que fue la policía política de la Italia fascista y
de la república Social Italiana.
En el año 1929 se firmaron los pactos de Letrán,
tratado que proporcionó el reconocimiento mutuo entre entonces el Reino de
Italia y la Santa Sede. Más tarde en el año 1934 se organizó el Mundial en
Italia.
Y por último en 1937 se creó la Cinecitta que fue un intento de competir con los
estudios de Hollywood en Estados Unidos. Asimismo, el régimen era consciente de la importancia de
un arma de propaganda, parecida a la desarrollada en la
Alemania Nazi.
El 26
de enero de 1936 Mussolini pone la primera piedra, y tras quince meses
de obras, los estudios son inaugurados el 28
de abril de 1937.
Benito
Mussolini se alista en la Primera Guerra Mundial posteriormente es
desmovilizado. Surgen diferentes efectos:
Efecto económico que fueron la alta
inflación y el paro. Otro de los efecto fue el político era el miedo a una
revolución comunista en Italia.
Problemas
de Italia después de la guerra:
Insatisfacción
después del conflicto, otro de los problemas eran que los italianos se veían
estafado por el irredentismo, la sensación que tenían los italianos era que la
guerra había sido inútil.
Para
enfrentarse al paro y a la inflación los partidos van a realizar huelgas por
todo el país, sobre todo en la industria y en la agricultura. Sin embargo estas
huelgas no estarán coordinadas.
El
último factor a tener en cuenta por la
población es la inoperancia del gobierno
es un gobierno de coalición es decir varios partidos se reparten ministerios
para gobernar.
Mussolini
vuelve de la guerra y tras observar la situación decide juntar a un grupo de
arditi que eran excombatientes que fundaron los Fasci di Combattimento que era
un grupo de combate. La metodología política de este grupo era dar paliza a los
sindicalistas y huelguistas el Estado tenía tolerancia que este grupo.
Mussolini
convierte los Fasci de Combattimento en el Partido Nacional Fascista. Surgen
dos acontecimientos importantes que fueron la
huelga general revolucionaria en el año 1924 que consiguió paralizar la
economía del país hasta cambiar de gobierno, pero esta huelga fracasa otro
acontecimiento fue la marcha sobre Roma para hacer presión contra el gobierno y
para evitar la violencia nombra a Mussolini primer ministro democrático.
Mussolini
destruye la democracia desde dentro. Es decir, empieza a gobernar en una
democracia que se va deteriorando poco a poco.
Comentarios
Publicar un comentario